Las medusas al revés lanzan 'bombas' llenas de veneno en sus mocos

Pin
Send
Share
Send

El pulso de las medusas al revés en el fondo del océano, sus brazos con volantes se estiraron hacia el cielo mientras liberan gotas de moco llenas de veneno en el agua circundante, donde el limo "pica" a los nadadores, revela una nueva investigación.

Estas medusas (Cassiopea xamachana) parecen plantas extrañas y calamares pegadas al fondo del océano, y tienden a agruparse en grupos que se asemejan a extraños macizos de flores. Según el Acuario de la Bahía de Monterey, se pueden encontrar jaleas invertidas viviendo en los manglares y lagunas del sur de Florida, Hawai, el Océano Indo-Pacífico y el Caribe. Los buceadores que visitan esas áreas a veces desarrollan una extraña sensación de picazón en la piel, como si el agua los picara.

"Comienzas a sentir este hormigueo ... Más que solo picazón, como cuando una picazón se convierte en una molestia dolorosa", dijo Cheryl Ames, investigadora asociada del museo y profesora asociada de biología marina aplicada en la Universidad de Tohoku en Japón.

Pero hasta ahora, nadie sabía la causa real.

En un nuevo estudio publicado hoy (13 de febrero) en la revista Communications Biology, Ames y sus colegas finalmente resolvieron el caso: desde el lugar de estas medusas invertidas en el fondo marino, despliegan un arsenal de bombas celulares armadas con células punzantes llamadas nematocitos . Cuando las bombas hacen contacto con un nadador que pasa, liberan veneno que irrita la piel. Si una bomba choca con un pequeño camarón de salmuera, uno de los bocadillos favoritos de las jaleas al revés, su veneno mata al animal al contacto.

Un misterio lleno de gelatina

Aquellos familiarizados con el agua punzante pueden haber oído hablar de los llamados piojos de mar, criaturas a menudo culpadas por la sensación dolorosa asociada con las jaleas al revés. Los piojos de mar son parásitos que se alimentan de peces, pero el término sirve como una "atracción" coloquial para cualquier cosa que haga que el agua pique, dijo Ames.

Ninguna de las explicaciones propuestas se mantuvo al escrutinio. "Inicialmente pensamos que quizás habría algunos trozos de tentáculos de otras medusas" flotando en el agua, tal vez desprendidos durante un evento de desove masivo, como puede suceder, dijo Ames. Otra teoría postulaba que las medusas aún en su estado larval (y por lo tanto microscópico) podrían flotar en el agua y picar a las personas. Pero los investigadores han visitado el hábitat tantas veces y nunca han visto la etapa adulta de esa hipotética gelatina larval, agregó.

Con el misterio aún sin resolver, los científicos se dieron cuenta de que, cada vez que los picaban, nadaban cerca de medusas boca abajo durante la marea baja, mientras que las jaleas arrojaban nubes turbias de moco. Para averiguar si estas gelatinas extrañas eran las culpables, los investigadores observaron muestras de la mucosidad de las gelatinas bajo microscopios de alta resolución. Vieron pequeñas esferas llenas de gelatina flotando dentro del fluido que parecía estar lleno de células y algas.

"Estábamos realmente asombrados y conmocionados, y decíamos: '¿Qué son estos? ¿Alguien los ha visto?'", Dijo Ames. "Ninguno de nosotros pudo descubrir de inmediato cuáles eran".

El equipo descubrió un estudio perdido de 1908 que mencionaba las esferas extrañas, pero esos investigadores habían identificado erróneamente las estructuras como parásitos de las medusas. Al analizar las moléculas y proteínas en las esferas, el equipo de Ames confirmó que las esferas provenían de las medusas y se dispersaron de almohadillas en forma de cuchara en los brazos de los animales.

Primer plano de un casiosoma (Crédito de la imagen: Allen Collins y Cheryl Ames)

Un campo minado de moco y "bombas" tóxicas

Las células punzantes llamadas nematocitos recubren la capa más externa de las esferas con baches; Cuando se tocan, estas células pierden veneno de estructuras largas y fibrosas en sus superficies, picando criaturas desprevenidas que se topan con ellas. Además de los nematocitos punzantes, las células cubiertas de hilos similares a pelos llamados cilios tachonan la superficie de las esferas. Estos cilios se agitan en el agua y actúan como pequeñas hélices que hacen que las esferas giren en todas direcciones. El equipo nombró a las esferas de rueda libre "casiosomas", en honor a Cassiopea género.

"El descubrimiento de estructuras celulares móviles que contienen nematocitos ... en Cassiopea demuestra una forma inesperada de organización ", dijo a Live Science en un correo electrónico Tamar Lotan, jefe del Departamento de Biología Marina de la Universidad de Haifa en Israel.

"Los nematocitos se encuentran principalmente en los tentáculos de las medusas", dijo Lotan, que no participó en el nuevo estudio. "Sin embargo, esta medusa invertida en realidad construye una capa alrededor de sí misma, una capa de moco de defensa que contiene estas bombas casiosómicas".

Entonces, ¿cómo puede evitar nadar a través de un campo de minas tóxico en su próximo viaje a los Cayos de Florida?

"Cuando hay marea baja ... obviamente, hay menos agua alrededor, y estás más cerca de las medusas y es más probable que las molestes", dijo el coautor Allen Collins, zoólogo del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. y el Laboratorio Nacional de Sistemática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Todavía no sabemos si las medusas invertidas liberan más casiosomas en respuesta a ciertas perturbaciones o en ciertos momentos del día, agregó Collins.

Entonces, si ves jaleas boca abajo mientras estás nadando, puede ser mejor admirar a las criaturas blandas desde la distancia para evitar flotar entre sus nubes mocosas de esferas punzantes.

Pin
Send
Share
Send